APONTAMENTOS AULA 4

 


CLASE DIA 6/10/22

ESCALAS Y LAS RELACIONES ENTRE ELLAS

-        Para crear la puerta, que tiene que ser lo suficientemente grande para una silla de ruedas uso la medida de 85cm.

-        TRIM para crear el espacio de la puerta

-        Selecciono los extremos y borro el resto.

Las escalas varían en relación con lo que representamos. Plantas, detalles y piezas todo se representa en diferentes escalas.

Para hacer los tracejados de las puertas seleccionamos:

-        Propiedades de las líneas- seleccionamos la línea- (columna lado) linetype scale.

-        Hacemos el tracejado

Los de detalles diferentes se hacen con líneas diferentes.

-        Creamos los eixos y la “cábula”

-        Command (Match properties)

Creamos cajas de texto para hacer los títulos – (mtext)

Escala de los textos, hay que entenderlo y después aprendernos las más importantes de memoria.

-        La escala aumenta y el texto se hace más pequeños.

-        Para imprimir en 1:100 si quiero algo de 0,002 en la escala real y tengo que diseñar con 0,2 a escala 1:100

PIEZAS DEL BAÑO

Vamos a la página web de ROCA y elegimos las piezas que queramos y descargamos PLANTA, ALZADO Y PERFIL.

 Vamos a pasarlo a nuestra hoja de trabajo en AutoCAD:

-        COPYBASE para copiarlos todos en nuestra página.

-        Pasteclip, para colocar lo que copiamos antes

-        M2p para elegir el punto medio

CLASE DIA 20/10/22

Cómo hacer la entrega del ejercicio 1:

Utilizar los documentos fichero ZIP con la referencia de la entrega.

Después se hace lo mismo en el Filezilla y lo metemos en la red del colegio.

AUTOCAD

Para dibujar las paredes tenemos que saber cómo se construyen para representarlo.

Una pared dupla de alveneria tiene 42 cm:

-        Acabamento (2cm)

-        Tijolo (11cm)

-        Caixa de ar (6cm)

-        Isolamento térmico (6cm)

-        Tijolo (15cm)

-        Acabamento

No se usan los tijolos de 7 porque no hay espacio para poner nada dentro y las paredes se destruirían.

Para el techo:

-        Tenemos que dejarlo para la estructura (20 cm)

Inercia, ejemplo de la casa Alentejana.

Para el suelo: 35cm

-        (3cm)

En la layer FINA utilizamos las herramientas offset y trim y match para dibujar el interior de las paredes.

EL offset representa la pared y después so las otras cosas.

Utilizar capas diferentes en relación a lo que está siendo representado.


PAREDES Y SUELOS

-        Las capas de la pared están ya hechas y solo falta después representar los materiales.

 


 

-        Usamos el comando HATCH


-        Vamos rellenando las capas con el material

-        Los azulejos y la pintura de la pared también se pueden hacer de esta manera, para dar más realismo a la representación.

DICA: si los azulejos de la pared no distinguen las piezas del baño entonces utilizamos una L line para que el programa reconozca la pieza.

LA BAÑERA

Algunas piezas del baño se pueden hacer a mano, en ese caso haremos la bañera del baño con las referencias de las guidelines.

-        La bañera está enterrada parcialmente en el suelo

-        Para crear las curvas usamos el comando FILLET (fillet-radio-0.05)

-        Después usamos offset para crear la grosura de la pieza

INSERTAR IMÁGENES

-        IMAGEATTACH para meter la imagen

-        Punto de referencia es una de las esquinas

-        IMAGECLIP para ajustar al espacio dado

TENER EN CUENTA LO QUE QUEDA EN VISTA

Para hacer el otro corte podemos usar el comando MIRROW

1-     UCS y PLAN para volver a la vista normal

2-     COMMAND Mirror



3-     Ya puedo cambiar las piezas del interior en relación a lo que quiera meter dentro.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

7- 3/11/22